









Baleares ocupó en enero la quinta posición en la llegada de turistas extranjeros al país al recibir 150.000 visitantes, cifra un 1,2% superior a la alcanzada el mismo mes de 2006, pese a que el mercado alemán, origen de casi el 60% de las llegadas al archipiélago, sufrió un descenso del 6,2%. Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera, FRONTUR, que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, España alcanzó el máximo histórico de llegadas en enero, con 2,8 millones de turistas extranjeros, un 4% más que durante el mismo mes de 2006.
El Indice de Precios al Consumo (IPC) se redujo un 0,4 por ciento en enero en relación al mes anterior, mientras que la tasa interanual (últimos doce meses) se situó en el 2,5 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, el descenso de los precios en Baleares fue tres décimas inferior a la disminución registrada a nivel nacional, donde el IPC cayó el mes pasado un 0,7 por ciento. Así, Baleares fue una de las Comunidades donde menos cayeron los precios, frente a La Rioja (-1,4 por ciento), Galicia y Asturias (-1,2 por ciento), que registraron las caídas más importantes.
El Instituto Municipal de Turismo de Palma (Imtur) difunde esta semana el concurso de 'La canción del turista' en varios colegios de la capital balear, con el objetivo de conseguir que los alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria participen en esta iniciativa, ya sea en solitario o en grupos coordinados por un profesor.
El director general de Turismo de Barcelona, Pere Duran, ha comentado en una presentación rueda de prensa que Palma debería abandonar "la polémica local" y aprovechar que "todo el mundo habla de la Catedral y de Miquel Barceló" para impulsar su potencial en el turismo urbano. Duran, quien presentó en la capital balear los nuevos atributos turísticos de Barcelona, señaló que la percepción de Mallorca en la capital catalana es la de un destino de "sol y playa", en el que "pesa poco la ciudad". Para impulsar el turismo urbano, el director general de Turismo de Barcelona insistió en que la obra de Miquel Barceló en la Seo ofrece a la capital balear "una gran oportunidad" de proyección internacional. Desde su óptica, hacer de Palma un destino urbano es "uno de los grandes retos que tiene Mallorca", en el que la ciudad "tiene muchas cosas que ofrecer", entre las que figuran su patrimonio arquitectónico y su oferta gastronómica y comercial. Durante su comparecencia, Duran precisó que los visitantes de Barcelona procedentes Baleares realizaron 130.000 pernoctaciones en la ciudad el pasado año, cifra que se mantiene estable desde hace tiempo y que ha experimentado un ligero avance en los últimos dos años.
Palma promocionará la próxima semana su oferta turística por primera vez en la feria Borsa Internationale del Turismo (BIT) de Milán, que contará con una amplia representación integrada por la oferta privada e instituciones públicas, que contarán con el apoyo de la Oficina Española de Turismo (OET) en la ciudad italiana. Concretamente, al evento, que se celebrará entre el 22 y el 25 de febrero, asistirán delegaciones de la Asociación de Hotelera de la Playa de Palma, el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) y el Instituto Municipal de Turismo (Imtur), según informaron a Europa Press fuentes de este último.
Fomento del Turismo de Mallorca apuesta por la creación en la isla de un museo del turismo, que recogería la historia de esta actividad económica y serviría además como nuevo aliciente de promoción de cara a los próximos años. Álvaro Middelmann, presidente de Fomento del Turismo de Mallorca, hizo pública esta propuesta durante la presentación del plan estratégico de la entidad, que marcará sus línea de actuación durante el periodo 2007-2009. El futuro museo del turismo albergaría el fondo pictórico de Fomento del Turismo de Mallorca, así como miles de objetos y documentos que muestran el desarrollo de este sector, y se están negociando posibles localizaciones para ubicarlo. Middelmann explicó que el germen de este museo será una exposición itinerante que se basará en la que se pudo ver en la Lonja de Palma en el año 2005 con motivo del centenario de la creación de Fomento del Turismo de Mallorca.
El índice de criminalidad disminuyó un 1,3 por ciento en Baleares durante 2006, más de un punto porcentual por encima del descenso registrado a nivel estatal (0,2 por ciento). Pese a ello, las Islas continúan siendo la Comunidad Autónoma que lidera la tasa de criminalidad nacional, con 78,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 18 puntos por encima de la media estatal, cifrada en 50,7 infracciones, informa Europa Press. El delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, ha atribuido la alta tasa de criminalidad de las Islas a la afluencia de turistas. En rueda de prensa, Socías ha explicado así que Baleares sea un año más la Comunidad Autónoma con la tasa de delitos más alta de todo el país (78,8 infracciones penales por cada mil habitantes) y ha remarcado que para él, lo "más importante" es que ésta, pese al incremento de población registrado en los últimos tres años, ha descendido de modo progresivo gracias a la dotación de más medios humanos y materiales a las fuerzas de seguridad del Estado de las Islas.
El presidente de la aerolínea británica Virgin Atlantic Airways, Richard Branson, anunció recientemente que su compañía recompensará con 25 millones de dólares (19 millones de euros) todas aquellas iniciativas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero "al menos el equivalente a 1.000 millones de toneladas de carbono por año". En una reciente rueda de prensa en Londres, y acompañado por el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, --uno de los principales impulsores de la lucha contra el cambio climático--, el multimillonario británico animó a los científicos "a hacer frente a este desafío". "¿Cómo podemos motivar a los jóvenes espíritus creativos, a todos los inventores y a todos los científicos, para que inviertan?", se preguntó Branson. El presidente de Virgin adelantó que un jurado de expertos se reunirá cada año para escoger los mejores proyectos planteados durante el año. Este anuncio se produce después de que, a finales de 2006, Branson comunicara que donaría los beneficios de Virgin Atlantic y Virgin Trains en los próximos diez años --que se estiman en unos 1.600 millones de libras esterlinas (unos 2.320 millones de euros)-- para luchar contra el cambio climático. Los fondos se invertirán en iniciativas para desarrollar energías renovables, tanto en las empresas de Branson como en otras compañías.
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) recomienda a políticos y empresarios turísticos iniciar en 2007, tras el "positivo balance" del turismo en 2006 en Baleares, una "mejora integral" de la oferta que enriquezca sus atractivos y promueva la desestacionalización. Así se pone de relieve en la nueva edición del informe trimestral "Perspectivas Turísticas" de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), que incluye un balance empresarial del pasado año y las tendencias turísticas previstas para 2007. El informe completo está publicado en www.fehm.info en el apartado Documentos.
“Angola, un destino turístico prometedor” es el titulo de la presentación de este destino emergente que se celebrará el viernes en Palma de Mallorca para dar a conocer a empresarios españoles las posibilidades de inversión de ofrece este país. El encuentro está organizado por la Fundación Jorge Mendoza y la ong Turismo Justo. Asimismo, la Escuela de Universitaria de Turismo Felipe Moreno ha cedido una sala en su centro para que pueda tener lugar el acto.